sábado, 28 de mayo de 2011

Valores

Las campaña publicitaria como herramienta para
Promover cambios sociales


Estamos en momentos de cambios mundiales sobre todo en los países Latino Americanos, los cuales desean independencia, y están incursionando en nuevas tecnologías, nuevas formas de inversión y en nuevos modelos políticos para que de esta manera sus pueblos puedan obtener nuevas y mejores calidad de vida.
Rompiendo con viejos patrones de conductas existen un gran número de personas, instituciones, grupos etc. dispuestos a cambiar, a mejorar y a conservar el planeta.

En mi caso particular deseo unirme y contribuir con estos cambios mundiales, quiero aportar un pequeño grano de arena y desearía que las personas que logren leer esto se sumen de cualquier forma al cambio ya sea para mejorar el ambiente, la educación de sus hijos, a la tolerancia, paz entre los ciudadanos, a denunciar y evitar hechos de corrupción, entre tantas cosas que pueden ayudar a tener una mejor calidad de vida. 

Los invito a pensar en lo social, no como una moda, bandera política  o esperando algo a cambio, si no como un modo de vida.

Pensar en social si obtendrás beneficios, tal vez no económicos pero si una mejor calidad de vida y un mejor planeta para ti y para futuras generaciones eso no tiene valor.   


La Publicidad tal y como la conocemos está diseñada y dirigida directamente a lograr el consumismo de un producto, a la compra y a la competencia, se mete directo en la mente del consumidor convirtiendo a productos como teléfonos, accesorios, ropas, zapatos en objetos venerables llevando a las personas a tener sentimientos de inferioridad si no obtiene determinada prenda, esto afecta en gran medida a la población más joven.  


La Nueva era de la publicidad es la publicidad la social

Con todas las técnicas que se conocen y que se han usado durante años para manipular la mente de los consumidores de forma muy eficiente podemos usarlas para un mejor mundo desarrollando publicidad social.
Dirigida a promover el cambio de ideas y actitudes en los grupos sociales; tratando de resolver problemas en las comunidades sin importar el estatus social, modificando creencias, comportamientos y hábitos.

¿Por dónde empezar?  

Usando las mismas técnicas de mercado de las industrias publicitarias para conocer a la población consumidora detalladamente, esta la usaremos en este caso para conocer los problemas de toda la sociedad venezolana en todos sus niveles, con esta valiosa información podemos partir y desarrollar campañas de diverso géneros, ya que conoceremos exactamente los rasgos más resaltante de la población en cuanto a sus tendencias de consumo, vida, creencias y comportamiento esto sería una monitor importantísimo para las instituciones como guía de consulta para conocer las debilidades y virtudes de la población.  Este estudio se llamaría algo a si como: “Conociendo y Comprendiendo las necesidades y virtudes del Venezolano”.
 

Los organismos de orden social en el mundo desde hace más de una década han dedicado gran afán en las campañas publicitarias sociales, para promover cambios de conductas en las poblaciones. Debido al gran deterioro en muchos países de las sociedades, pero estas instituciones solas no son suficiente se necesita el apoyo de los gobiernos nacionales, y de la conciencia de las personas a las cual  llega el mensaje en convertirse en multiplicadores de buena voluntad.





La publicidad social no es fácil es un sistema bastante complejo lleno de procesos y estudio va dirigido a públicos masivos, diversos y diferenciados por lo que resulta exigente  poder llevar un mensaje a cada grupo de manera específica. El discurso y mensaje debe ser estudiado y analizado para llegar con éxito y lograr los objetivos.

Luis Portillo Ponce
Diseñador Gráfico 

1 comentarios:

Juan Carlos dijo...

Excelente reportaje Ojala las Empresas venezolanas de este medio contribuyeran de manera espontanea a su realizacion , para lograr un fin común como preservar el medio ambiente, la educación de sus hijos,la tolerancia y paz entre los ciudadanos, a denunciar y evitar hechos de corrupción y delicuencia..

Publicar un comentario

 
;